El libro
Título: Harry Potter y el misterio del príncipe
Título original: Harry Potter and the Half-Blood Prince
Título en Portugal: Harry Potter e o Príncipe Misterioso
Título en Brasil: Harry Potter e o Enigma do Príncipe
Título original: Harry Potter and the Half-Blood Prince
Título en Portugal: Harry Potter e o Príncipe Misterioso
Título en Brasil: Harry Potter e o Enigma do Príncipe
Autora: J. K. Rowling
Nº de páginas: 608
Editorial: Salamandra
P.V.P: 22€ (Cartoné)/ 12€ (Bolsillo)
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
La historia
(Sinopsis ofrecida por Ediciones Salamandra).«Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: "El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.". El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo».
La autora

Actualmente, Rowling vive en Edimburgo, donde escribe novelas orientadas al público adulto, trabaja en guiones de cine y crea nuevo contenido sobre el universo de Harry Potter en la página web Pottermore.
Valoración personal
Igual que me pasó con la quinta novela de la saga, disfruté mucho más de mi relectura de Harry Potter y el misterio del príncipe que cuando la leí por primera vez.
Muy cerca ya del final de la saga, una de las misiones de esta novela es dejar todo preparado para la última aventura de Harry Potter en contra del Señor Tenebroso. Así, a lo largo de los seis centenares de páginas del libro, iremos descubriendo parte de los elementos que tendrán un peso importante en el desenlace de la serie. El lado malo de esto es que, aunque es una pieza vital dentro la saga, creo que el trama del libro, si la analizamos en sí misma —cosa, por otra parte, innecesaria—, es un poco más pobre que en tomos anteriores.
Como siempre digo, los personajes son uno de los aspectos que más adoro en esta saga. En este libro, los personajes son el centro de la historia, ya que todo el argumento gira en torno a la necesidad de Harry de descubrir más sobre ciertos individuos: su interés personal en el Príncipe Mestizo, la importante misión de comprender mejor a Voldemort, la curiosidad sobre qué estará tramando Draco Malfoy...
El estilo, como siempre, es el ameno y elegante de J. K. Rowling. Si nos olvidamos del primer capítulo (que, en mi opinión, sobra completamente), el libro es intrigante y entretenido de principio a fin y nos da mil motivos para mantenernos enganchados en todo momento: Dumbledore en Privet Drive, los celos románticos y académicos de Hermione, los sentimientos amorosos de Harry, el Club de las Eminencias del profesor Slughorn (personaje que, en esta relectura, se ha convertido en uno de mis favoritos)...
En definitiva: otro gran capítulo de la serie. Una trama principal intrigante, mil detalles secundarios para aderezar la historia, grandísimos momentos y personajes... Harry Potter y el misterio del príncipe mantiene el nivel de sus predecesoras y nos invita a quedarnos en la saga hasta el final. Como siempre, lo recomiendo a todo el mundo. Leed Harry Potter.
«De pronto, recordó lo que significaba para el director de Hogwarts decir unas pocas palabras: "¡Papanatas! ¡Llorones! ¡Baratijas! ¡Pellizco!"».
La sexta entrega de las aventuras del joven mago llego a la gran pantalla en 2009. Harry Potter y el misterio del príncipe vuelve a contar con Daniel Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron) encarnando al trío protagonista.
Sin duda, la que menos me gusta de las ocho. Cada vez que la he visto me he quedado con la sensación de que apenas pasaban cosas y de que no recibimos ni la décima parte de la información que nos aporta el correspondiente libro. En realidad, al pensar en esta película lo único que me viene a la mente es la sobredosis de besuqueo de Lavender, lo cual, obviamente, es importantísimo en la batalla contra el Señor Tenebroso. No sé, me habría gustado ver un poco más de las reuniones de Harry con Dumbledore, o más información sobre Voldemort, o sobre el príncipe mestizo...
Muy cerca ya del final de la saga, una de las misiones de esta novela es dejar todo preparado para la última aventura de Harry Potter en contra del Señor Tenebroso. Así, a lo largo de los seis centenares de páginas del libro, iremos descubriendo parte de los elementos que tendrán un peso importante en el desenlace de la serie. El lado malo de esto es que, aunque es una pieza vital dentro la saga, creo que el trama del libro, si la analizamos en sí misma —cosa, por otra parte, innecesaria—, es un poco más pobre que en tomos anteriores.
Como siempre digo, los personajes son uno de los aspectos que más adoro en esta saga. En este libro, los personajes son el centro de la historia, ya que todo el argumento gira en torno a la necesidad de Harry de descubrir más sobre ciertos individuos: su interés personal en el Príncipe Mestizo, la importante misión de comprender mejor a Voldemort, la curiosidad sobre qué estará tramando Draco Malfoy...
El estilo, como siempre, es el ameno y elegante de J. K. Rowling. Si nos olvidamos del primer capítulo (que, en mi opinión, sobra completamente), el libro es intrigante y entretenido de principio a fin y nos da mil motivos para mantenernos enganchados en todo momento: Dumbledore en Privet Drive, los celos románticos y académicos de Hermione, los sentimientos amorosos de Harry, el Club de las Eminencias del profesor Slughorn (personaje que, en esta relectura, se ha convertido en uno de mis favoritos)...
En definitiva: otro gran capítulo de la serie. Una trama principal intrigante, mil detalles secundarios para aderezar la historia, grandísimos momentos y personajes... Harry Potter y el misterio del príncipe mantiene el nivel de sus predecesoras y nos invita a quedarnos en la saga hasta el final. Como siempre, lo recomiendo a todo el mundo. Leed Harry Potter.
«De pronto, recordó lo que significaba para el director de Hogwarts decir unas pocas palabras: "¡Papanatas! ¡Llorones! ¡Baratijas! ¡Pellizco!"».
Adaptación cinematográfica
La sexta entrega de las aventuras del joven mago llego a la gran pantalla en 2009. Harry Potter y el misterio del príncipe vuelve a contar con Daniel Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron) encarnando al trío protagonista.
Sin duda, la que menos me gusta de las ocho. Cada vez que la he visto me he quedado con la sensación de que apenas pasaban cosas y de que no recibimos ni la décima parte de la información que nos aporta el correspondiente libro. En realidad, al pensar en esta película lo único que me viene a la mente es la sobredosis de besuqueo de Lavender, lo cual, obviamente, es importantísimo en la batalla contra el Señor Tenebroso. No sé, me habría gustado ver un poco más de las reuniones de Harry con Dumbledore, o más información sobre Voldemort, o sobre el príncipe mestizo...
«—Me acusó de ser "fiel a Dumbledore, cueste lo que cueste".
—¡Qué insolencia!
—Le contesté que sí, que lo era».
Puntuación: 9.75/10
Muy buena reseña. Sin duda una de mis sagas favoritas de todos los tiempos. Me alegra que hayas disfrutado de este libro. Un besito enorme¡¡
ResponderEliminarhttp://mimundosinlibros.blogspot.com.es/
Gracias por tus palabras :3
EliminarUn besito!
Harry Potter me encanta. He leído toda la saga y soy su gran fan. Me gustaría ser bruja, jaja. Besos
ResponderEliminar¿A quién no le gustaría? :P
EliminarGracias por pasarte^^
Como ya comenté en las anteriores reseñas, es una saga con la que aún no me he puesto por lo que aún me queda para llegar a este volumen
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
EliminarSigo animándote a que la leas y espero que te guste si te decides.
Besos
Adoro la saga!!estoy haciendo relectura y ya voy por el 5 jejeje
ResponderEliminarUn beso!
Yo la terminé esta semana. Ánimo, ya te queda poquito :P
Eliminar¡Gracias por pasarte!
Tengo que leer Harry Potter, lo tengo como uno de mis grandes pendientes. Un besote!
ResponderEliminarTe entiendo, yo también tengo sagas pendientes con las que nunca me pongo... Demasiados libros en este mundo :P
EliminarBesos
Coincido contigo, la película del sexto libro fue la que menos me gustó. Para mi, se deja mucho del libro por contar. La verdad es que me quedé bastante desilusionada, no como en el libro, que me encantó y sufrí lo que no está escrito con él.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarEs una saga que disfrute bastante. Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la reseña :)
Un beso ^^
Olá,
ResponderEliminarEstou a reler Harry Potter e estou encantada com este pequeno/grande feiticeiro.
Gostei muito da tua opinião.
Beijinhos e boas leituras.
Olá,
EliminarJa li alguma das túas opiniãos, mas não atopei opinião sobre A pedra filosofal. Não fizestes?
Beijinhos e boas leituras^^
Olá,
EliminarFiz a opinião tens de procurar melhor;)~
Beijinhos e boas leituras.
El cáliz de fuego y éste son mis preferidos de la saga :)
ResponderEliminarHola! Este es uno de mis libro favoritos de la saga! Me encantó! Me alegra ver que a ti también!
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarÉste todavía no lo he leído, solo he visto su adaptación que sí me gustó bastante, así que espero que el libre me encante^^
¡Un saludo!
Holii !!
ResponderEliminarEste fue uno de los mejores libros de la serie, sobre todo porque hay tantos detalles que te mantienen hay pegados, no saber que va a pasar, ohhh me encanto el libro.
Y con respecto a la peli me paso lo mismo, donde quedo la historia de los pasados de Voldemort, fue increible como acortaron la historia, además yo ame la escena de Harry y Ginny en el libro y en esta me parecio tan simple :( pero bueno la produccion y los efectos fueron muy buenos :D
Qué ganas que tengo de releer la saga, ay...
ResponderEliminarMe quedé por el anterior , pero me muero por continuar la saga <3
ResponderEliminarDefinitivamente, voy a tener que seguir tus pasos y pensar pronto en una relectura. Después de tantos años apetece reencontrarse con la serie. ¡Saludos!
ResponderEliminarTengo que leer este libro, me quede en el quinto creo porque la edición que compré era un desastre, se me caían las páginas pero quiero continuar la saga porque me encanta y por lo que leo merece la pena.
ResponderEliminarBesos =)
Adoro esta saga, es de mis favoritas :3
ResponderEliminarAdemás, este libro junto con el cuarto son mis preferidos *O*
Un abrazote =)
Hola, me ha gustado mucho, esta entrada!!!!
ResponderEliminarSoy nuevo en tu blog y me ha encantado. Me gustaría que te pasases por el mio y que si te gusta te subscribieras. MUchass gracias y sigue así ;)
http://envisperasdeunnuevomundo.blogspot.com.es/
Creo que es de las pocas sagas que puedo decir que adoro de principio a fin y que me encanta jajaj es que me da igual que libro pille, me gustaron todos y estos que van hacia el final ya son más maduros y uff lo dejo que me pongo a fangirlear jeje
ResponderEliminar¡Hola, Fran! Otro de mis libros favoritos de la saga, por muchas cosas, especialmente mi adorado Snape. No quiero darte mucha envidia, pero este verano he estado de vacaciones en Londres y me hice la foto cruzando al anden 9- 3/4. Por si te lo preguntas me la hice con la bufanda de Ravenclaw, of course.Ya me dirás cuál es tu casa... Mil besos
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo le tengo un poco de manía a Snape por como trata a Harry y a Neville, pero reconozco que me parece uno de los personajes más interesantes de la saga.
Me alegro de que te hayas hecho esa foto, ahora que eres fan de Harry no puede faltar esa visita. Mi casa favorita también es Ravenclaw desde siempre, y además es la que me tocó en el test de Pottermore. :P
Besos y gracias por pasarte :)
Por cierto, soy Fer, no Fran :P
EliminarPerdona la confusión con tu nombre, soy muy mala para recordar nombres, pero ya me quedo con el tuyo, compañero de Ravenclaw.
EliminarHola! Gracias por pasarte :)
ResponderEliminarSolo he visto la primera y la quinta película de Harry Potter y la verdad que me gustó mucho, pero nunca me he puesto a verlas todas...y tengo pendiente de hacerlo de hace mucho!! Los libros no los he leído y no creo que lo haga....o quizás después de ver las pelis si...no sé jajaja
Un besazo!
El final de este libro me dejó impactada. Y en general el libro lo disfruté muchísimo, como toda la saga, aunque este deja con unas ganas locas del final. La peli tampoco me convenció mucho (demasiados amoríos) pero sí la banda sonora.
ResponderEliminarBesos!
Esta saga decir que me encanta es poco aunque admito que mis favoritos son los cuatro primeros libros, para mi son los mejores jejej
ResponderEliminarUn beso!
Adoro esta saga, de verdad. La leí cuando era más pequeña y creo que me urge releerla, de verdad. Hace poquito volvió mi amor a Harry Potter cuando vi una snitch dorada en una tienda, pensé: la necesito en mi vida. Este es el libro que más me gusta porque es cuando se descubre más acerca del Señor Tenebroso y eso me fascina, además como viví toda mi infancia enamorada de Ron, verlo con Lav-lav me rompió mi corazón. Aaah, estoy de acuerdo contigo, de todas las películas ésta es la que menos me gusta, parece que lo único que importan son los enredos amorosos cuando ni el libro ni la saga va sobre eso. Te espero en mi blog :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYo hace mil de años que no paso nuevamente por las páginas de estos libros y la verdad es que creo que me pasaría como a ti, disfrutaría mucho más de estos libros ahora leyéndolos con calma y no con el ansia de querer saber cuanto antes qué es lo que pasaba con cada escena.
Saludos linda y que estés super =D
Hola, te he nominado a un TAG , espero que puedas hacerlo :)
ResponderEliminarhttp://cloudsofmadnessblog.blogspot.mx/2015/08/book-tag-este-o-este.html
Pues por mi parte aún no me he leído ninguno de los libros. La verdad es que hasta hace poco le tenía mucha tirria por el hecho de que todo el mundo se los había leído o estaba en ello, es decir, por la fama. Pero al final me ha llamado la historia, y por eso ya tengo casi todos los libros esperando a ser leídos por mi.
ResponderEliminarLa Estupenda
Kiss
Lo entiendo, a mí me ha pasado lo mismo con la popularidad de otras sagas... Pero bueno, no todo lo popular es malo :P
EliminarBesitos^^
Me encantan todos los libros de Harry Potter. Creo que como a muchos de nosotros fueron los libros que nos hicieron adorar la lectura!
ResponderEliminarUn abrazo!
¡Hola!
EliminarYo ya adoraba la lectura desde antes de Harry Potter, pero es una de esas sagas que me recuerdan por qué me gusta tanto leer, así que entiendo lo que dices :3
Gracias por pasarte^^
¡Hola!
ResponderEliminarEntiendo lo que comentas de la trama pobre, pero desde mi perspectiva este libro resulto el inicio del cambio de imagen de Snape, con este entendí que él tambien era victima y no solo victimario, y eso lo humanizo muchísimo.
¡Saludos!
¡Buenas!
EliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo, lo que comentas es una de las razones por las que digo que considero que este libro tiene cosas muy importantes dentro de la saga.
Gracias por pasarte^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído esta saga por muy raro que parezca, pero espero hacerlo en algún momento.
A casi todos os gusta o encanta, así que me animaré.
¡Un saludo!
De los 7 creo que fue el que menos me gustó, pero que conste que me encanta Harry. es mi héroe favorito!!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarJusto acabo de terminar Harry Potter y la cámara de los secretos :3 hasta ahora me ha gustado mucho! tengo el presentimiento de que los demás también... Me encanta que sean cortos pero directos... además los personajes es imposible no amarlos >.<
Un beso! <3
¡Hola!
ResponderEliminarYo ahora mismo también estoy haciendo relectura, aunque voy por el quinto *-* Ya tengo ganas de ponerme con este, que es uno de mis favoritos de la saga.
¡Un besote!
¡Hola!
ResponderEliminarPues yo no soy una gran seguidora de Harry Potter... A partir de la tercera película o por ahí, me perdí jajaja ¡Pero me alegro que lo hayas disfrutado! ^^
Muy bonito el blog, te sigo.
Saludos, nos leemos :))
Hola! bueno aunque no lo creas es una saga que tengo completamente pendiente!! espero empzarla pronto ^-^ besos y gracias por la reseña! te sigo <3
ResponderEliminarMe encanta leer reseñas de cualquier libro de Harry Potter. Este libro lo leí en solo 2 días, me encantó por completo. Toda la misión de Dumbledore y Harry es emocionante, y adoro a Harry y su relación amorosa y los celos de Hermione son divinos. En conclusión coincido contigo, recomiendo a cualquiera la saga, es fabulosa. Gran reseña.. ¡Nos leemos!
ResponderEliminar-Kelly Lopez