El libro
Título: Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Título en portugués: Harry Potter e o Prisioneiro de Azkaban
Título original: Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Título en portugués: Harry Potter e o Prisioneiro de Azkaban
Autora: J. K. Rowling
Nº de páginas: 360
Editorial: Salamandra
P.V.P: 16 € (Cartoné)/ 7,50 € (Bolsillo)
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
Los libros de la saga de Harry Potter:
— Harry Potter y la piedra filosofal
— Harry Potter y la cámara secreta
— Harry Potter y el prisionero de Azkaban
— Harry Potter y el cáliz de fuego
— Harry Potter y la orden del fénix
— Harry Potter y el misterio del príncipe
— Harry Potter y las reliquias de la muerte
La historia
«Igual que en las dos primeras partes de la serie –La piedra filosofal y La cámara secreta– Harry aguarda con impaciencia el inicio del tercer curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tras haber cumplido los trece años, solo y lejos de sus amigos de Hogwarts, Harry se pelea con su bigotuda tía Marge, a la que convierte en globo, y debe huir en un autobús mágico. Mientras tanto, de la prisión de Azkaban se ha escapado un terrible villano, Sirius Black, un asesino en serie con poderes mágicos que fue cómplice de lord Voldemort y que parece dispuesto a eliminar a Harry del mapa. Y por si esto fuera poco, Harry deberá enfrentarse también a unos terribles monstruos, los dementores, seres abominables capaces de robarles la felicidad a los magos y de borrar todo recuerdo hermoso de aquellos que osan mirarlos. Lo que ninguno de estos malvados personajes sabe es que Harry, con la ayuda de sus fieles amigos Ron y Hermione, es capaz de todo y mucho más».(Sinopsis que ofrece Ediciones Salamandra).
La autora

Actualmente, Rowling vive en Edimburgo, donde escribe novelas orientadas al público adulto, trabaja en guiones de cine y crea nuevo contenido sobre el universo de Harry Potter en la página web Pottermore.
Valoración personal
No hay dos sin tres, o sin siete, y hoy hablaré de la tercera entrega de una de mis sagas de fantasía favoritas: Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Como siempre, ha sido un placer volver a disfrutar de las aventuras del joven mago.
Una vez más, Harry Potter se dispone a volver a Hogwarts y nosotros, lectores, lo acompañaremos a un universo fantástico que no para de crecer. Gracias a pueblos de magos, nuevas asignaturas y autobuses para brujos perdidos, Rowling consigue que su mundo mágico sea un lugar lleno de vida donde siempre hay algo nuevo por explorar.
Asimismo, los personajes parecen más vivos que nunca. Los que ya conocemos serán fieles a su caracterización, pero presentarán nuevos matices e inquietudes: un Harry precupado por los peligros que lo acechan, una Hermione agobiada por su horario escolar... También hay incorporaciones muy interesantes, como Lupin, un profesor de Defensa contra las Artes Oscuras competente (¡por fin!) o la extravagante Trelawney, profesora de Adivinación.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban tiene un tono distinto, más oscuro y con un punto de vista menos infantil que las dos primeras novelas; en cierta forma, es una muestra de la tendencia que se mantendrá durante el resto de la saga. En primer lugar, el propio Harry Potter ofrece una perspectiva un pelín más madura, menos inocente que en los anteriores libros. Por otra parte, el ambiente en general se muestra más hostil: por si no bastase con la amenaza directa que Sirius Black supone para Harry, este tendrá que soportar cosas como la irrupción en Hogwarts de los terroríficos dementores o la constante aparición de símbolos de siniestros augurios.
La trama, llena de misterio, está escrita de forma magistral. Durante toda la novela, de principio a fin, Rowling consigue mantener al lector pegado al libro, intrigado. Ni un solo párrafo es desperdiciado: cuando no estamos vislumbrando un pista sobre Sirius Black, estamos riéndonos con algún pasaje cómico o conociendo mejor a algún personaje. Y todo con el lenguaje elegante y eficiente propio de la autora. Si llevase sombrero, me lo quitaría ante la pluma de Rowling.
En conclusión: Harry Potter y el prisionero de Azkaban es una joya de la literatura fantástica contemporánea. Es una de las novelas de la saga donde Rowling mejor demuestra su habilidad con las palabras. Tanto la historia, como el ritmo y los personajes presentan una calidad inmejorable. En pocas palabras: un libro impresionante. Léelo.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban se estrenó en 2004. Como en entregas anteriores, cuenta con Daniel Radcliffe (Harry), Emma Watson (Hermione) y Rupert Grint (Ron) encarnando al trío protagonista.
La tercera película de la saga sigue siendo entretenida, pero es todavía menos fiel a los libros que sus dos predecesoras. Para empezar, hay muchas decisiones estéticas que no me han gustado: magos con ropa muggle por todas partes, Hermione y Harry con peinados perfectos (algo impensable en los libros)... Además, muchas de las escenas clave del libro están totalmente cambiadas (como la conversaciones de los profesores sobre Sirius Black) o directamente eliminadas (como las reacciones de Snape hacia el final del libro). No obstante, si mantienes los hechos de la novela fuera de tu mente, es muy probable que la disfrutes.
Una vez más, Harry Potter se dispone a volver a Hogwarts y nosotros, lectores, lo acompañaremos a un universo fantástico que no para de crecer. Gracias a pueblos de magos, nuevas asignaturas y autobuses para brujos perdidos, Rowling consigue que su mundo mágico sea un lugar lleno de vida donde siempre hay algo nuevo por explorar.
Asimismo, los personajes parecen más vivos que nunca. Los que ya conocemos serán fieles a su caracterización, pero presentarán nuevos matices e inquietudes: un Harry precupado por los peligros que lo acechan, una Hermione agobiada por su horario escolar... También hay incorporaciones muy interesantes, como Lupin, un profesor de Defensa contra las Artes Oscuras competente (¡por fin!) o la extravagante Trelawney, profesora de Adivinación.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban tiene un tono distinto, más oscuro y con un punto de vista menos infantil que las dos primeras novelas; en cierta forma, es una muestra de la tendencia que se mantendrá durante el resto de la saga. En primer lugar, el propio Harry Potter ofrece una perspectiva un pelín más madura, menos inocente que en los anteriores libros. Por otra parte, el ambiente en general se muestra más hostil: por si no bastase con la amenaza directa que Sirius Black supone para Harry, este tendrá que soportar cosas como la irrupción en Hogwarts de los terroríficos dementores o la constante aparición de símbolos de siniestros augurios.
La trama, llena de misterio, está escrita de forma magistral. Durante toda la novela, de principio a fin, Rowling consigue mantener al lector pegado al libro, intrigado. Ni un solo párrafo es desperdiciado: cuando no estamos vislumbrando un pista sobre Sirius Black, estamos riéndonos con algún pasaje cómico o conociendo mejor a algún personaje. Y todo con el lenguaje elegante y eficiente propio de la autora. Si llevase sombrero, me lo quitaría ante la pluma de Rowling.
En conclusión: Harry Potter y el prisionero de Azkaban es una joya de la literatura fantástica contemporánea. Es una de las novelas de la saga donde Rowling mejor demuestra su habilidad con las palabras. Tanto la historia, como el ritmo y los personajes presentan una calidad inmejorable. En pocas palabras: un libro impresionante. Léelo.
Adaptación cinematográfica
La tercera película de la saga sigue siendo entretenida, pero es todavía menos fiel a los libros que sus dos predecesoras. Para empezar, hay muchas decisiones estéticas que no me han gustado: magos con ropa muggle por todas partes, Hermione y Harry con peinados perfectos (algo impensable en los libros)... Además, muchas de las escenas clave del libro están totalmente cambiadas (como la conversaciones de los profesores sobre Sirius Black) o directamente eliminadas (como las reacciones de Snape hacia el final del libro). No obstante, si mantienes los hechos de la novela fuera de tu mente, es muy probable que la disfrutes.
Puntuación: 10/10
Este también me encantó y eso que vi primero la peli pero aún así lo disfruté.
ResponderEliminarBesos
Harry Potter é leitura incontornável.
ResponderEliminarBeijinhos
Hola :) Sin duda mi favorita, sobre todo por la trama, es la que más difiera de las demás y da el paso para ser más adulta dentro de su mismo mundo. Un besin^^
ResponderEliminarA pesar de las buenas críticas que tiene la saga yo he sido incapaz de leerla. Mi hermano y Carla la han leído varias veces. Sin embargo, yo, me quedé en mitad del segundo, probablemente porque había visto las películas previamente (y eso que soy de las que prefieren el libro a la película) y, al saber lo que pasaba, no estaba tan intrigada. En cualquier caso, espero hacer un hueco en algún momento y retomar la lectura donde la dejé.
ResponderEliminarMe alegro de que a ti te guste tanto.
¡Un beso!
Olá,
ResponderEliminarBom estás mesmo apaixonado pela saga Harry Potter, adorei este livro. Aqui já temos personagens mais adultas, neste livro temos a reviravolta.
Só uma pergunta é a primeira vez que lês a saga ou estás a reler?
Beijinhos e boas leituras.
¡Hola! Por fin me hago un hueco para pasarme por aquí.
ResponderEliminarSin duda este tercero ha sido mi favorito junto al último, tiene muchísimos nuevos elementos que me han encantado y me llegó mucho al corazón. Disfruta de las saga, que tienes mucho que descubrir.
¡un beso!
Pues yo en este libro vi un cambio en la escritura de la autora, como que evoluciona y prepara mejor el terreno para los siguientes libros <3
ResponderEliminarEl niño mago y yo nos "soportamos" jejejejejej. Nunca he sido capaz de leer la saga, aunque si q vi la pelicula, la vi ya mas adulta, no se, no me la vi como para niños de 9,10 años....es solo mi opinion eh jejejejej
ResponderEliminarBesitosss y buen fin de semana
Como ya te dije con la anterior, no me he leído Harry Potter.
ResponderEliminarPero la reseña es buenísima.
Bessosss
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que este fue uno de los libros favoritos de la saga, aunque de las películas no lo sea c: Me encanta Harry Potter y siempre me encantará ^^ Gracias por la reseña :3
¡Un besazo ^^!
Leyendo de estreno eh! XD
ResponderEliminarUn saludo
Me encantó y me fascina toda la saga¡¡ genial reseña¡¡ besos¡¡¡
ResponderEliminarQué ganas me has dejado de releerlo *_____*
ResponderEliminarHola, cómo estás? Nunca he tenido interés por la lectura de Harry Potter, pero me alegro de oír que te encantó el libro. Quién sabe en un futuro no doy una oportunidad a los libros? Me encantó la reseña! :)
ResponderEliminarabrazo
http://tonylucasblog.blogspot.com.br/
Tal vez decidas asesinarme por lo que voy a decir, porque a estas alturas tal vez sea pecado no leer esta saga de la literatura infantil-juvenil...pero te tengo que confesar que aún no leí ni el primer tomo...es una de esas lecturas que siempre van quedando pendientes y que nunca termino de leer. Tiene una pinta estupenda, parece una lectura muy muy entretenida pero de momento no hay nada que me haga acercarme a uno de sus libros. Un saludo¡¡
ResponderEliminarHolaaaa
ResponderEliminarse que tengo que leerlo ,lo se ,pero siempre lo acabo apartando, se que es una verguenza, pero ya ves.
Este verano ,me lo leo si o si y seguro que me enamoro aun mas del universo de Harry potter que ya disfrute de por si con las pelis
Un besoteee
¡Hola!
ResponderEliminarEl tercer libro es de los que más me gustan, con él la saga madura y se hace más adulta y se introducen personajes nuevos tan maravillosos como Remus Lupin o Sirius Black.
Genial reseña, besos!
Esta saga no es que sea mi favorita la verdad jajajaja
ResponderEliminarUn beso<3
¡Hola! Desde este título y con la incursión de nuevos personajes geniales, esta saga se transforma de maravillosa en grandiosa. Sencillamente: ¡Adoro estos libros! Besos
ResponderEliminarEste es el último libro que he leído y me he quedado encantada, lo amo de principio a fin, me ha sacado lágrimas. Gracias por la reseña, un beso :)
ResponderEliminarHola! Yo creo que a partir de este libro es cuando Rowling comienza a crecer como autora y a darle a sus libros ese toque más adulto que va a ir aumentando conforme avanza la saga. Y en las películas Cuaron supo darle ese toque de madurez (el cual se fue al carajo con la 4, pero bueno xD).
ResponderEliminarSaludos!
Holii !!
ResponderEliminarHace poco me anime a leer Harry Potter y fue una sorpresa total :D fue increible y si se merece el 10 con 10 aunque la peli no me convence y tienes razon cada ves menos fiel al libro :/
Hace ya un rato que termine Harry Potter y creo siempre me va a gustar, me alegra mucho que a ti te gustara :D
ResponderEliminarSaludos Infinitos.
A mi esta saga me encantó, sin reservas
ResponderEliminarBesos
¡Hola! :)
ResponderEliminarJopé, ¡me estás dando ganas de leer toda la saga de principio a fin! Siempre me ha gustado la magia y la fantasía, pero no sé por qué nunca he sido gran fan de esta; de niña no los leí y hasta ahora, que con el blog no dejo de ver lecturas conjuntas y reseñas como esta, no me ha vuelto a picar el gusanillo.
A ver si me animo :)
¡Un saludo! :)
Yo quiero empezar pronto con HP. Mis amigas son muy fans y ya es hora que me una. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarYo no los he leído, pero creo que con lo famosos que son, podré hacerlo cuando quiera...tienen pinta de perdurar como el quijote jejeje!! Besos.
ResponderEliminarEste es uno de mis libros favoritos de la saga ♥ Me encanta Sirius Black. Ya quisiera yo tener un mapa del merodeador :P Gracias por la reseña, besos (:
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs una saga que, a pesar de que os gusta a todos, no me llama nada.
¡Un abrazo!
Não tem como não amar Harry Potter. Esse em especifico é um dos meus favoritos, tanto o livro como a adaptação. Parabéns pela resenha, super completa.
ResponderEliminarBlog Prefácio
hola
ResponderEliminarHasta la fecha no he leído toda la saga de Harry Potter , acaba de ver todas las películas varias veces y sólo tienen tres libros , este es uno que tengo y me gustó mucho leer , tengo la intención de volver a leer sólo en la compra de todos los libros.
momentocrivelli.blogspot.com.br
De la saga este fue mi favorito y todavía lo recuerdo con afecto por ese viaje en el tiempo liderado por Hermione y que tan bien reflejaron en la película. Saludos.
ResponderEliminarMe encanta esta saga :D
ResponderEliminarUn beso.
Hola preciosa!
ResponderEliminarComo ya te he dicho en otras ocasiones para mí Harry Potter es genial. Y lo cierto que cada vez que veo reseñas de ellos me traen muchos recuerdos, pues fueron libros que disfrute bastante. Besotes
Hola!!! para mi este libro es con el que mas disfrute de la saga, me gusto mucho y tengo muy buen recuerdo de el. aunque la peli no fue tan buena
ResponderEliminarUn abrazo
Sin duda la saga de mi infancia!! Claro que se merece un 10 :D
ResponderEliminarHola! La verdad es que es una gran saga y este me encanta! Es uno de mis favoritos!
ResponderEliminarUn saludo!
Hola! Me encanta Harry Potter, todos sus libros! Es una de mis sagas favoritas!! Me alegra que a ti también te haya gustado tanto! Un beso :)
ResponderEliminarAmo Harry Potter! <3
ResponderEliminarSUA ESTANTE
Gatita&Cia.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarCon este libro fue con el que realmente empecé a engancharme de verdad a la saga. No te digo que los dos anteriores no me engancharan, pero fue ya el detonante porque todo empieza a ponerse realmente interesante.
Me alegra mucho que compartamos impresiones y te haya gustado tanto.
¡Besos!
Harry Potter es de las mejores sagas de la historia, su magia perdurará por siempre dentro de los corazones de todos los que crecieron con esta maravillosa historia :)
ResponderEliminarTe acabo de nominar en un tag, espero puedas hacerlo y pasar un rato divertido http://mibibliotecademundos.blogspot.mx/2015/07/book-tag.html
Saludos!!
Hola!
ResponderEliminarYo sigo en la espera de que alguien me regale todos los libros xD Jajajaja espero leerlos pronto!
Besos! ^^
AMO Harry Potter!
ResponderEliminarUn dos mejores libros que li em mi vida.
Beijos
http://estante-da-ale.blogspot.com.br/
como tengo ganas de leerme la saga de harry potter y la de percy jackson
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu blog ya te sigo, te dejo el link del mio por si gustas pasarte
http://elvuelodelagula.blogspot.mx/
Saludos desde Mexico!!!
Hola!
ResponderEliminarProbablemente esta sea mi novela favorita dentro de la saga de Harry Potter. Todos los nuevos personajes y la trama que trae consigo Sirius Black es impresionante!!
Un beso ^-^
Opino igual que tú, a partir del 3 la trama, al igual que los personajes, empiezan a madurar. Muy buena obra, la verdad, que termina de presentarnos la base sobre la que se creará toda la historia. Para mi, estas tres primeras obras son simple -aunque muy buena- introducción. Por eso, yo no le pondría un 10, porque las siguientes son mejores xD
ResponderEliminarUn beso ^^
Me encanta hp, es de lo mejor jajaja
ResponderEliminarEste lo voy a releer ahora en agosto jejeje
Un beso!
Olá,
ResponderEliminarEu AMO HP, não tem nem comparação, as histórias são simplesmente incríveis. <3.
Beijos.
Memórias de Leitura - memorias-de-leitura.blogspot.com
Hola!
ResponderEliminarSin duda de los mejores de la saga, quien no acabo llorando con ese final, me da tanta nostalgia que me parece que volveré a releer toda la saga.
Muchos besos, nos leemos.
Creo que soy de las pocas que no ha leído a Harry Potter, jejeje. Tengo pendiente a esta autora pero creo que elegiré el libro de que escribió con el seudónimo Robert Galbraith
ResponderEliminarbesos
Aun recuerdo cuando salio la película y se hizo un revuelo por ello. Los libros aun no los he leido pero las películas que me han parecido geniales :3
ResponderEliminarUn abrazo enorme
¡Hola! Te he nominado al premio Black Wolf Blogger Award , te dejo el enlace para que te pases!! http://suenodeseneca.blogspot.com.es/2015/07/nominacion-de-black-wolf-blogger-award.html
ResponderEliminarBesos!
Nos leemos.
Este es el que menos me gusta de todos los que llevo, pero que bien que te haya agradado tanto. :D
ResponderEliminarSaludos.
Excelente reseña. :D
Hooola soy bastante rarita, todavía no he leído los libros, pero lo mejor es que tengo una absurda norma de leer primero los libros y luego ver las adaptaciones cinematográficas, y claro como consecuencia todavía no he visto las películas, poco mas diré de esta saga que parece gustar tanto al mundo entero :)
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentario en mi blog, aquí me tienes devolviéndolo :)
ResponderEliminarUna gran reseña aunque he de confesar que tengo desde hace años los libros de Harry Potter pendientes y nunca encuentro el momento.
Una reseña muy completa.
Besos.
Una reseña muy completa. Las películas me encantan pero nunca me he atrevido a leer los libros. Quizás algún día, no lo descarto.
ResponderEliminar¡Nos leemos! :)
Me encanta este libro y también es mi película favorita. Me gusta mucho ver el cambio en Harry, su paso a la adolescencia y el giro que da la historia. Es un libro totalmente increíble y maravilloso. ¡Me diste ganas de volver a leerlo!
ResponderEliminarGracias por la reseña. ¡Saludos! <3
Hola!
ResponderEliminarYo creo que a estos libros ninguna calificación bajo la máxima existe xD. Son los mejores libros de la vida. Yo los amé, los amo y estoy segura que seguiré amándolos el resto de mi vida.
Saludos y que estés super =D
Este libro es el que más me gustó de esta saga, bueno leí hasta el cuarto porque no he podido hacerme con el resto hasta el momento pero me encantaron.
ResponderEliminarBesos =)
Oi!
ResponderEliminarNão tem como não amar Harry Potter. Eu adoro toda a saga. E este livro é bastante inteligente.
Abraço!
"Palavras ao Vento..."
www.leandro-de-lira.blogspot.com
Es mi libro favorito de la saga y la película también es mi favorita de la saga xDDD
ResponderEliminarEstoy deseando encontrar el momento para releer toda la serie. Probablemente cuando llegue el momento intente hacerlo en inglés. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola! Me alegro mucho de que te haya gustado tanto. Yo estoy releyendo los libros ahora y estoy terminando el segundo. Estoy deseando empezar este porque es uno de mis favoritos.
ResponderEliminarUn beso!