El libro
Título: La crónica del cero absoluto
Autor: Cristian Reche Lillo
Nº de páginas: 250
Editorial: Chiado Editorial
P.V.P: 12 €
La historia
«¿Qué harías si la Luna se desprendiera del cielo y amenazara con destruir este lugar infecto?
El mundo es un vampiro. Los cuervos graznan enloquecidos. Tu única opción es viajar al norte, lejos de todo. Y empezar de nuevo, en la dimensión estática donde nada urge y las partículas se detienen.
En el Cero Absoluto».
(Sinopsis que puedes encontrar en la página de Chiado Editorial).
El mundo es un vampiro. Los cuervos graznan enloquecidos. Tu única opción es viajar al norte, lejos de todo. Y empezar de nuevo, en la dimensión estática donde nada urge y las partículas se detienen.
En el Cero Absoluto».
(Sinopsis que puedes encontrar en la página de Chiado Editorial).
El autor

La crónica del cero absoluto, su segunda novela, fue publicada 2014.
Valoración personal
Si bien la sinopsis despertó mi interés, la ejecución de la historia me resultó bastante poco acertada. La Luna no da signos de querer caerse hasta que llegamos casi a la mitad del libro. Y cuando lo hace... ¿qué solución adoptan los protagonistas ante un conflicto de tal envergadura? Deciden encaminarse al norte de España para esperar allí su muerte. Al parecer, el Apocalipsis se disfruta más desde Galicia que desde Madrid.
Más que en la historia, no obstante, el libro se centra en los personajes. No hay muchos: un chico, una chica, un médico, un cura... Aparentemente, un elenco diverso; interiormente, es más bien un grupo homogéneo de gente nihilista, pesimista en extremo, asqueada con el mundo. No es que haya nada de malo en estas cualidades para un personaje, pero no es muy alentador ver que, en esta historia, todos son así. Como consecuencia, la mayor parte del texto consiste en un monólogo interno que, independientemente del personaje al que pertenezca (ya que todos piensan lo mismo y de forma similar), se limita a una repetición constante de "el mundo da asco, el mundo da asco, el mundo da asco", expresado de maneras distintas, una y otra vez.
El lenguaje elegido por el autor tampoco terminó de convencerme. En muchas ocasiones, adorna el texto de forma, a mi parecer, innecesaria y vacía, a menudo con palabras poco comunes y expresiones rebuscadas. Esto contrasta de forma terrible con la elección del uso de vulgarismos del nivel de «haiga" (un día intenté imprimir dicha palabra y mi ordenador me amenazó con eliminar todos mis datos y dejarme sin tarta). En conjunto, el modo de expresarse de Reche Lillo se me hizo muy poco natural.
Lamentablemente, no encuentro motivos para recomendar la lectura de La crónica del cero absoluto.
Puntuación: 3/10
Con la colaboración de Chiado Editorial.
De eso nada, los Apocalipsis mejor en el sur jajajajaja! En fin, qué pena que no te haya gustado yo la verdad es que no puedo opinar porque no lo he leído :(. Pero tampoco me llama demasiado.
ResponderEliminarBesos
A mí la sinopsis ya no me llamaba mucho así que viendo tus impresiones, lo dejaré pasar
ResponderEliminarBesos
Ostia, ¡pues que pena! A mi me sonaba muy bien la sinopsis pero después de leerte... detesto que los personjes sean, en realidad, el mismo xD Lo del estilo me lo he encontrado también en otra obra, es una pena que los autores no revisen bien sus textos o contraten a un corrector porque hay cada cosa que tela... xD
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
No lo conocia pero lo dejo pasar. Se ve que no te ha convencido.
ResponderEliminarPues, pintaba maravillosa la sinopsis, y he de decir que la portada es chula;) Pero cuando me leí tu critica se me quitaron las ganas por completo, yo suelo ser bastante negativa, y es algo que me quiero quitar, entonces no me cae para nada bien un libro que solo diga: el mundo da asco.
ResponderEliminarBueno, que mala onda, yo odio quemarme las pestañas con libros malos.
Un beso;
wayra♥
Olá,
ResponderEliminarQuando li a sinopse parecia que seria um bom livro, mas pela tua opinião deu para ver que não gostaste. É pena quando não gostamos assim de um livro.
Beijinhos e boas leituras;)
El título es llamativo y sí que puede resultar atractivo. Por lo que cuentas parece ser que es lo único a resaltar. Se agradece tu sinceridad a la hora de hacer la reseña y a mí, particularmente, me ha encantado la ironía que utilizas.
ResponderEliminarEste libro no me llamaba nada y tras tu reseña mucho menos :/
ResponderEliminarUn beso<3
Pues pensé que podría gustarme pero tras tu reseña lo descarto por completo. Por cierto, te he nominado a un premio en mi blog (http://blogliterariolluviadeletras.blogspot.com.es/2015/07/premio-best-blog-bloguera-con-buen-rollo.html) ¡Espero que te animes! Un beso:3
ResponderEliminarHola, no lo conocía, pero también lo dejo pasar, un libro así... nah, no dan ganas de leerlo, gracias por compartir!
ResponderEliminar¡Hola! :D
ResponderEliminarLa verdad es que la sinopsis me atrajo bastante, pero viendo los puntos que nombras en la reseña no me acaba de convencer.
Pese a que no he leído el libro, creo que se me podría hacer pesada la lectura por el pesimismo y las expresiones. No lo aseguro ya que no puedo opinar sin haber leído el libro, pero conociendo esos puntos he de admitir que no pinta tan bien.
Sin embargo no pienso descartarlo. Quiero esperar un poco y más adelante darle una oportunidad para ver que tal. Ya te comentaré que tal cuando lo lea :)
¡Besos! ^^
Lo del 'haiga' me ha dejado... ¿La editorial no tiene servicio de corrección? Porque para eso se autoedita y ya está. Bueno, a lo que vamos. El libro no es que me llamara demasiado la atención y con tu reseña como que mi opinión no ha mejorado. Que lo dejo pasar, vamos.
ResponderEliminarBesos!!
No creo que este libro haya pasado un proceso de corrección... La verdad es que tampoco es que esté lleno de faltas, pero algunas de ellas, aunque no lleguen al nivel del "haiga", son bastante difíciles de pasar por alto...
EliminarSaludos^^
No me lo puedo creer!! Con la pintaza que tenía la sinopsis... Es una pena, sí... Bueno, otra vez será, un beso.
ResponderEliminarOlá!
ResponderEliminarNão conhecia este livro e tinha achado interessante. Que pena ter decepcionado! Adorei conferir sua opinião. :)
beijos ♥
nuclear--story.blogspot.com
Huyy, pues valla chafon. En fin no siempre todo los libros que caen en nuestras manos tiene que gustarnos.
ResponderEliminarUn saludo y espero tengas mas suerte en futuras lecturas.
Sara (Cadena de comentarios)
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada y la sinopsis lo hace un libro bastante llamativa, muy buena reseña
Saludos ^^
"La Nación de Libros 9 3/4"
Hola!! Acabo de seguir tu blog porque me encanta ^^.Podrías seguir tu el mio? Me haría mucha ilusión de verdad ^^ http://lecturasdesara.blogspot.com.es/
ResponderEliminarNOOOOOOO, la sipnosis me tenía atrapada XD que lástima, tan buen título y portada jajaja quizás la lea de todas maneras, un beso
ResponderEliminar¡Hola, guapo! Te doy la razón en lo de la portada, pero por Dios lo que comentas es horrible, gracias por la información. Y ya sabes, yo que soy de Madrid, cuando el mundo esté por acabarse me dirigiré hacia tu casa. En realidad lo haría ahora mismo, con el calor que hace por aquí. Besos
ResponderEliminar¡Hola! Te doy la razón en lo de la portada, pero lo que comentas es horrible, así que lo descarto totalmente. Ya sabes, yo que soy de Madrid, en cuanto vea que el mundo está acabándose caminaré hacia tu casa. Lo haría ahora mismo con el calor que hace por aquí. Besos
ResponderEliminarEs bueno encontrar estas reseñas, por que la verdad si lo hubiera visto, lo compraría. Tiene una muy bonita portada y atrapante sinopsis,
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama.
ResponderEliminarUn beso.
Pucha se veía bueno, hasta que empezó la reseña jajajja que lata lo de los personajes, en verdad no sé como terminaste de leerlo!
ResponderEliminarEs cortito... :P
EliminarNo me llama demasiado y después de leer tu reseña tampoco ha conseguido captar mi interés.
ResponderEliminarUn beso
Hola
ResponderEliminarpues.no, no me llama.
Lo dejó pasar
No me llama y después de tu reseña menos aún.
ResponderEliminar¡Un besote!
Hola, cómo estás? Oh, es una pena que el libro no era tan bueno ... Es una lástima cuando sucede, ¿no? Pero me encantó tu opinión! <3
ResponderEliminarabrazo
http://tonylucasblog.blogspot.com.br/
Buenaas! la verdad es que no lo conocía y tampoco me llama mucho <3
ResponderEliminarHolii !!
ResponderEliminarHuyyy la verdad no se que pensar de este libro, yo me lo compre y no lo termine :( pero bueno creo que ningun libro debe ser menospreciado pero este libro no te atrapa :/
¡Hola! No conocía el libro, pero nada en él ha llamado mi atención. Y después de leer tu reseña, pues queda claro que no lo leeré.
ResponderEliminarEspero que las próximas lecturas sean más placenteras. Un abrazo :)
Me suena de algo, pero después de tu reseña, no creo acercarme a el.
ResponderEliminarSaludos.
Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis y la portada habían llamado mi atención, hasta que leí cuando tu comenzaste a leer... sin duda es una pena y debido a mis lecturas pendientes, lo dejaré pasar.
Un beso!!
hola! la verdad es que por la portada y sinopsis pudiera parecer que estaba bien, pero viendo la reseña y que el libro en si no convence, no creo que lo lea para nada.
ResponderEliminarun beso!
no nos atrae nada. la portada muy bien, pero lo demás... no
ResponderEliminarSomos nuevas en esto de los blogs... tenemos uno propio nacido a raiz de un trabajo de instituto. Ojalá lo visites y te guste. Te seguimos
Slds
Irene y Judith
No lo conocía, pero por la sinopsis no me llamaba y tras la reseña queda descartado xD
ResponderEliminarBesos =)
El ordenador te amenazó con dejarte sin tarta??????? Malo, malo.
ResponderEliminarLamento que no te haya gustado, a mí los libros con ese nivel de pesimismo no me gustan nada. No creo que lo lea. Igual se fueron a Galicia para meterse una mariscada antes del final, no sé.
Besos!
Si ya de por si la nota me echaba para atrás ese "haiga" -me ha costado hasta escribirlo xD- ya me ha convencido a no leerlo.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola! La verdad es que leyendo la sinopsis no me ha llamado mucho la atención, pero después de lo que has estado diciendo me ha llamado mucho menos. ¡Gracias por la reseña! ¡Un besazo!
ResponderEliminarTe haré caso¡¡ este lo dejo pasar¡¡¡
ResponderEliminarun beso, genial reseña¡¡¡
Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis tenía buena pinta, pero por lo que dices parece la única cosa buena del libro jajaja No lo leeré, aunque todos sabemos que siempre se está mejor en Galicia que en cualquier otro sitio ;D jajaja
Bicos!
No me atraía con la sinopsis y viendo tu opinión pues menos jajaja no creo que lo lea de momento.
ResponderEliminarUn beso!
La dejamos pasar. Suerte para el joven escritor... Saludos.
ResponderEliminarhola. No lo conocía, pero visto lo "mucho" que te ha gustado (véase modo irónico), creo que lo dejaré pasar. Un beso
ResponderEliminarEs un libro con una sinopsis encandiladora , sin embargo tu reseña mato todas mis esperanzas y la edición a la que te refieres deja mucho que desear no solo del autor, sino de la editorial.
ResponderEliminarUn abrazo enorme nos leemos :3
¡¡Hola!!
ResponderEliminarGracias por tu opinión, porque gracias a ella no creo que lo lea. No por la nota, sino por los puntos que dices que no te han gustado y no te han convencido... :D
Nos leemos:)
Un abrazo,
Raxx
Holaaa.
ResponderEliminarCon lo bien que pintaba la sinopsis. No creo que lo lea con lo que dices /:
¡Saludos!
Hola, no me llama mucho este libro así que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola!
ResponderEliminarEste libro lo dejo pasar que no creo que me guste nada.
Un beso :))
Pues lo cierto es que no me llama nada, y tras leerte no me has convencido de lo contrario
ResponderEliminarBesos
Hola! Aunque el título no tenia mala pinta la verdad es que el argumento no llama mucho la atención y viendo tu reseña creo que pasaré!
ResponderEliminarUn saludo!