La película
Título en español: Cometas en el cielo
Título original: The kite runner
Director: Marc Forster
Intérpretes: Khalid Abdalla,
Ahmad Khan Mahmoodzada,
Atossa Leoni
La historia
Cometas en el cielo narra la historia de dos niños, Amir y su amigo Hassan, hijo de su sirviente hazara, que viven en un barrio de Kabul, en Afganistán, un país de contrastes y de marcadas clases sociales, donde las tradiciones tienen una importancia vital. Corre el año 1975 y la existencia de los dos pequeños es feliz y tranquila. Nada presagia que el país está a punto de atravesar una de sus épocas más turbias, violentas y difíciles.
A pesar de que la amistad entre Amir y Hassan parece inquebrantable, la falta de coraje del primero para auxiliar a su amigo maltratado por unos matones de barrio, provocan un distanciamiento entre los niños, una brecha que tan sólo puede curar el paso del tiempo.
Valoración personal
Disfruté tanto con la lectura del libro Cometas en el cielo, que pensé que el listón estaba demasiado alto, no ya para superarlo, sino para igualarlo. Y ciertamente lo estaba, pero no por mucha diferencia. Y es que la adaptación cinematográfica es tan fiel que realmente con su visionado no hice sino repasar una historia que en su día me hizo derramar muchas, pero que muchas lágrimas. Y sí, también lloré con la película. ¿Cómo evitarlo?
Al igual que en libro, se nos hace un perfecto retrato de la sociedad afgana de las últimas décadas. Así, nos convertimos en los ojos de un joven Amir que asiste, horrorizado, a la descomposición del país donde vivió los mejores años de su vida, aunque también fue escenario de muchos episodios de dolor y llanto. Más allá de resultar una gran lección de Historia y Geografía, Cometas en el cielo versa sobre la amistad, tanto en sus aspectos positivos (el cariño, las risas, los juegos...), como en sus aspectos negativos (la envidia, las desigualdades económicas...).
Junto a Amir conocemos qué es exilio, las dificultades para salir a flote en un país totalmente desconocido, la intensidad de las relaciones padre-hijo, el valor de las tradiciones, la importancia del amor, el peso de la familia y el dolor derivado de un prolongado sentimiento de culpa. Años después de abandonar Kabul, Amir recibe una llamada implorando su retorno a la patria. Allí le espera su pasado y tendrá, al fin, la anhelada oportunidad de enmendar el daño causado a Hassan cuando sólo eran unos críos.
Creo que toda persona que haya leído o visto Cometas en el cielo ha llegado a odiar a Amir durante unos minutos como yo lo he hecho. Y es que el personaje de Hassan es tan adorable que, cuando Amir no socorre a su amigo, uno no puede sentirse indiferente ante tamaña falta de valentía del niño. Evidentemente, comprendemos que es un niño al que todavía le falta mucho que aprender. De hecho, ese aprendizaje y crecimiento personal enriquecen la historia, volviéndola mucho más cercana, profunda y humana. Es esa humanidad la que nos toca el alma, arranca lágrimas (he llorado al principio, al final y a mitad de la película, lo cual no es muy habitual en mí) y la hace imposible de ver en caso de bajo estado anímico. A resumidas cuentas, vale la pena ver esta película, porque, aunque me quedo una y mil veces con el libro, nos garantiza una buena llorera y un rato muy entretenido.
Puntuación de la película: 9/10
Puntuación de la película: 9/10
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído el libro ni he visto la película, pero el libro lo tengo entre mis pendientes. Y por lo que comentas la adaptación vale mucho la pena.
Besos!
No he leído la novela, así que me esperaré para ver la película, que por otro lado ni conocía su existencia!
ResponderEliminarVi la película y me gustó mucho. Tengo el libro en la estantería esperándome a que lo lea, pero estoy a ver si me armo de valor para leerlo, porque ya sé más o menos lo que me espera..
ResponderEliminarun besooo
Hola!! La verdad que no lei el libro ni vi la pelicula, pero suena interesante. Lo voy a poner en mi lista :)
ResponderEliminarTe sigo! Saludos!!
Hola, hace como una semana tuve el libro en mis manos para comprarlo pero estaba muy caro :(, espero leer el libro aunque sea en PDF para ver la peli.
ResponderEliminarNos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el libro, a ver si me animo prontito^^
Un beso<3
Necesito ver la película, muy buena reseña^^
ResponderEliminarBesos
Hola, Ruth
ResponderEliminarPues no conocía ni el libro ni la película. Pero si te gustó tanto y vale la pena, seguro le doy una oportunidad.
¡Saludos!
La peli me suena pero no sabía ni de que iba.
ResponderEliminarParece muy interesante y me alegro de que la disfrutaras, un beso.
Hola! te he nominado a un booktag http://torredelibros2014.blogspot.com/2015/04/booktag-este-o-este-2.html
ResponderEliminarUn beso!
Hola:D He visto la película muchas veces y no me canso de verla. Espero leer pronto el libro porque tiene que ser precioso :) Un besin!
ResponderEliminarNo la he visto :( ahora quiero hacerlo!!!
ResponderEliminarBesos
Holaaaaa!
ResponderEliminarComo libro no me animo, pero la película si que la veré.
Un besito,nos leemos^^
ResponderEliminarLo cierto es que me encantó el libro, y sin embargo no me he animado con la película. Tengo la sensación de que no la disfrutaría tanto y eso desluciría la lectura
Besos
No conocía ninguno de los dos XDD, pero me picaste la curiosidad así que ahora estoy interesada
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarUff esta peli me la hicieron ver en el instituto apenas tenía 14 años y lo pasé en algunas escenas bastante mal, creo que aún las recuerdo. Aún así, es una película muy recomendable, que tiene sus partes buenas y emocionantes. Me quedo por tu blog, besos <3
Pues no he leído el libro ni he visto la película pero tiene buena pinta. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminar¡Un besote!
Tengo muchas ganas de leer el libro y ver la película
ResponderEliminardespués.
Un beso.
Suena muy interesante. Creo que me veré primero la peli. O al menos la mitad.
ResponderEliminarSaludos.
Una historia muy dura.
ResponderEliminarTengo la novela desde hace un montón de tiempo y todavía no me he decido a leerla, aunque sé que ha cosechado muy buenas críticas.
ResponderEliminarA ver si de este año no pasa, así veo también la peli.
¡Mua!
Hola Abracalibro disfruté mucho del libro y la película me pareció que reflejaba muy bien todo lo que el libro encerraba, una historia muy dramática como dices no recomendable para momentos de bajón. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar